Mostrando entradas con la etiqueta Actividad 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad 1. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 20, 2020

Conceptos de la web 2.0 en 140 caracteres

- Web 2.0:
Tipo de páginas Web que facilitan la transmisión de información y la cooperación entre usuarios, con un diseño centrado en sus necesidades.
Fuente: https://concepto.de/web-2-0/#ixzz6Dog1gGjM

- Web semántica:
Conjunto de actividades desarrolladas para crear tecnologías de publicación de datos que sean más manejables  y accesibles a los usuarios.
Fuente: https://webtematica.com/que-es-la-web-semantica

- Internet de las cosas:
Red de objetos físicos que utiliza sensores y APIs para conectarse e intercambiar datos por internet.
Fuente: https://www.sap.com/spain/trends/internet-of-things.html

- Técnicas SEO:
Herramientas que facilitan un mejor posicionamiento de una página web en buscadores como Google, Yahoo o Bing.
Fuente: https://www.seoalcuadrado.es/seo-que-es/

- Community manager:
Profesional responsable de gestionar la identidad e imagen de marca, construyendo relaciones estables y duraderas con sus fans en internet.
Fuente: https://www.iebschool.com/blog/que-es-un-community-manager-redes-sociales/

- Identidad digital:
Todo lo que nos identifica en el entorno online.
Fuente: https://blog.signaturit.com/es/que-es-la-identidad-digital

- Data mining:
Técnicas que permiten explorar grandes bases de datos, con el fin de encontrar patrones repetitivos que expliquen el comportamiento de estos
Fuente: https://www.iebschool.com/blog/data-mining-mineria-datos-big-data/

- Cloud computing:
Consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet.
Fuente: https://debitoor.es/glosario/definicion-cloud-computing

- Webinar:
Tipo de conferencia, taller o seminario que se transmite por Internet.
Fuente: https://portaldelcoaching.com/que-es-un-webinar/

- Cursos Openware:
Publicación de materiales docentes como "contenidos abiertos".

x) Si yo fuera...

... un médico podría usar muchas de estas herramientas para mejorar su trabajo, ¿que cómo? Pues con un webinar podrían reunirse más fácilmente para intercambiar información, con los cursos Openware, podrían estudiar más desde casa para sumar a su formación, y, como último ejemplo, gracias a la web 2.0 podrían estar al día sobre las novedades de medicina.

... un farmacéutico gracias a la web semántica podrá publicar sus productos y ofertas de la farmacia y que tengan más accesibilidad. Con cloud computing podría ofrecer servicios y con los cursos openware podría ofrecer conferencias con hospitales a distancia, en caso de ser farmacéutico de muestras de laboratorio.



Y por último os voy a dejar este enlace para hacer teets que es muy útil para contar caracteres.



viernes, enero 24, 2020

Software, Sistemas Operativos y Malware

En esta entrada voy a contestar a algunas preguntas del tema 3 consultando en diferentes sitios que os dejaré en cada respuesta.


1.- ¿Qué significa kernel de un sistema operativo?
Es la parte encargada de acceder a los distintos dispositivos de los que dispone una computadora y de organizar la manera en que se ejecutan los diferentes programas que se cargan en memoria.


Página: https://www.definicionabc.com/tecnologia/kernel.php

2.- ¿Qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos: macOS Mojave, Windows 10, y Ubuntu 18.04 (GNU\Linux)?

Sistemas operativos
RAM
Disco duro
macOS Mojave
2GB
10GB
Windows 10
1 GB 
(2 GB para la versión de 64 bits)
16 GB
(32GB para la versión de 64 bits)
Ubuntu 18.04
1 GB
10GB

Páginas: macOS Mojave, Windows 10 y Ubuntu 18.04.

3.- Averigua:
a) ¿Qué es un disco SSD? solid-state drive, que es el disco duro sólido de nuestros ordenadores, el mío, por ejemplo, es Kingston SSDNow UV400 120GB SATA3

b) ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirve? Es como tener más de un disco duro en uno solo. Esto te permite tener varias organizaciones de archivos en un mismo disco duro físico.

c) ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos? Característica de los programas y sitios web que permiten su uso por personas con limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales.


Páginas: pregunta a, pregunta b, pregunta c.

4.- Explica qué es:
a) Inteligencia Artificial: es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.

b) Deep Learning: es un conjunto de algoritmos de aprendizaje automático, que intenta modelar abstracciones de alto nivel en datos usando arquitecturas computacionales que admiten transformaciones no lineales múltiples e interactivas de datos expresados de forma tensorial.

c) Machine Learning: es una derivación de la inteligencia artificial que crea sistemas que aprenden de una manera automatizada.


Páginas: Inteligencia artificial, Deep Learning y Machine Learning.

5.- ¿Qué significan los siguientes términos?
a) Cortafuegos o firewall: es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.

b) Spyware: es un tipo de malware que los hackers utilizan para espiar con el objetivo de acceder a información personal, detalles bancarios o actividad en línea.
Una noticia sobre el Spyware sería: pegasus-espionaje-spyware-israel-activistas-telefonos-espiar.html

c) Phishing:  es un método fraudulento para pescar datos personales, utilizando como cebo una identidad falsa en internet.
Una noticia de Phishing sería: https://elpais.com/.html

d) Malware de tipo gusano o worn: es una subclase de virus. Son programas que realizan una copia de sí mismos, alojándolas en diferentes ubicaciones del ordenador.
Noticia: https://www.bbc.com/mundo/noticias_tecnologia_gusano_desmitifica_seguridad_mac

e) Malware de tipo troyano: tipo de virus que puede eliminar ficheros o destruir información del disco duro, capaces también de capturar y reenviar datos confidenciales a una dirección externa o abrir puertos de comunicaciones.
Noticia: https://www.europapress.es/noticia-troyano-roba-58-millones-euros-clientes-banca-online-espana-html

f) HOAX = bulo informático, es un mensaje que alerta a los destinatarios de una amenaza de virus inexistente.
Noticia: https://cadenaser.com/ser/2018/03/14/ciencia/1521028708_576819.html (para evitar que este tipo de bulos afecten a sus usuarios)


Páginas: Cortafuegos-firewall, Spyware, Phishing, Worn, Troyano y HOAX.

6.- Medidas de protección informática para protegerte de posibles virus, estafas... y como identificar una web segura.
- Instalar un antivirus sería una manera de proteger nuestros dispositivos de amenazas.
- Tener cuidado con los mensajes que recibimos y no abrir nunca un enlace extraño es una manera de prevenir.
- No descargar archivos de páginas que no son fiables también es otra manera de prevenir este tipo de ataques a nuestros dispositivos.
- Tener una cuenta de administrador restringida y usar la de invitado, con reducción de permisos, ayudará a que no se instalen archivos o aplicaciones no deseados.

Por otro lado, para saber si una página web es segura tiene que tener el certificado de seguridad SSL. Si vemos que la página en cuestión comienza con https y tiene el símbolo verde significa que la información va cifrada y nuestros datos estarán en cierto modo protegidos.


Páginas: medidas y seguridad.

jueves, noviembre 14, 2019

Hardware: Dispositivos de casa

Características de algunos dispositivos de casa

1.- Ordenador de sobremesa:

  • Modelo: Este ordenador que voy ha describir ha sido montado con piezas de diferentes marcas, no es un modelo concreto.
  • Tipo de microprocesador que emplea: Intel Core i7 -6700 3.4GHz Box
  • Placa base: Gigabyte GA-B250M-D S3H
  • Memoria RAM: G. Skill Ripjaws V Red DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB
  • Tipos de conectores y puertos de comunicación
  1. Conexión ETHERNET
  2. Conexión de sonido
  3. Conexión de monitor VGA
  4. 3 conexiones USB delante y 2 detrás
  • Dispositivos de entrada:
  1. Teclado Logitech Cordless Desktop EX110
  2. Ratón Xiaomi Inalámbrico
  • Dispositivos de salida:
  1. Monitor: Philips V Line Monitor LCD Full HD 223V7QHAB/00, 21'5" (54,6cm), 1920x1080 Píxeles, LED, 4ms
  2. Impresora Brother HLL234ODW láser monocromo 26PPM
  3. Altavoces Labtec woxter 260 canal 2.1 subwoofer 45Hz-130Hz, satélites 90Hz-20Khz, sensibilidad 65dB
  4. Grabadora DVD LG GH24NSD1
  • Dispositivos de almacenamiento:
  1. Disco duro (almacenaje): Seagate BarraCuda 3'5" 1 TB SATA3
  2. Disco duro sólido (SSD): Kingston SSDNow UV400 120GB SATA3
  • Tipo de tarjeta gráfica: Gigabyte GeForce GT730 2GB GDDR5
  • Tipo de tarjeta de sonido:  Creative Sound Blaster Audigy FX PCI Express




  

viernes, octubre 18, 2019

El futuro de las TIC

Tema 1: Actividad 1 

¿Cómo nos imaginamos el mundo dentro de 20 años?





  1. La inteligencia artificial en un futuro se complementará con la vida cotidiana de los humanos, lo que hoy en día da cierto miedo por parte de una fracción de personas, no será más que ventajas. El mundo se concienciará de que los futuros robots no traerán problemas, no harán que los humanos ocupen un segundo plano, sino que les hará evolucionar al igual que lo haría un pokémon, ambas partes compartiendo papel de protagonista.
  2. ¿Y si nos centramos en la educación? Como bien habéis escuchado, el mundo se desarrollará a partir del trabajo cooperativo, creativo, pasional....si lo relacionamos con el apartado anterior, la pasión y la creatividad son actitudes humanas mientras que el trabajo será realizado con integrantes humanos y robots, de hecho las personas podrán trabajar en su vocación sin el conocimiento total de dicha profesión. Solamente aportando el instinto básico y la atención personal.
  3. Nos derivamos ahora al tema del medio ambiente, no todo es avanzar, sino solucionar problemas de la actualidad que pueden tener grandes repercusiones en el futuro. Intuimos que abordando el problema del cambio climático una bombilla se les encendió en la cabeza, avanzando con vehículos eléctricos que no contaminan y además autónomos, para ayudar al ser humano. Seguramente muchos de los avances tecnológicos que darán la luz dentro de 20 años hayan nacido gracias a la voluntad de cambio. Un cambio importante respecto a antaño, dado que las mejores ideas fueron fruto de intenciones de vencedor en conflictos bélicos.


Un mundo interconectado, un mundo de apoyo, un mundo transformado.