Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 24, 2020

Software, Sistemas Operativos y Malware

En esta entrada voy a contestar a algunas preguntas del tema 3 consultando en diferentes sitios que os dejaré en cada respuesta.


1.- ¿Qué significa kernel de un sistema operativo?
Es la parte encargada de acceder a los distintos dispositivos de los que dispone una computadora y de organizar la manera en que se ejecutan los diferentes programas que se cargan en memoria.


Página: https://www.definicionabc.com/tecnologia/kernel.php

2.- ¿Qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos: macOS Mojave, Windows 10, y Ubuntu 18.04 (GNU\Linux)?

Sistemas operativos
RAM
Disco duro
macOS Mojave
2GB
10GB
Windows 10
1 GB 
(2 GB para la versión de 64 bits)
16 GB
(32GB para la versión de 64 bits)
Ubuntu 18.04
1 GB
10GB

Páginas: macOS Mojave, Windows 10 y Ubuntu 18.04.

3.- Averigua:
a) ¿Qué es un disco SSD? solid-state drive, que es el disco duro sólido de nuestros ordenadores, el mío, por ejemplo, es Kingston SSDNow UV400 120GB SATA3

b) ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirve? Es como tener más de un disco duro en uno solo. Esto te permite tener varias organizaciones de archivos en un mismo disco duro físico.

c) ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos? Característica de los programas y sitios web que permiten su uso por personas con limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales.


Páginas: pregunta a, pregunta b, pregunta c.

4.- Explica qué es:
a) Inteligencia Artificial: es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.

b) Deep Learning: es un conjunto de algoritmos de aprendizaje automático, que intenta modelar abstracciones de alto nivel en datos usando arquitecturas computacionales que admiten transformaciones no lineales múltiples e interactivas de datos expresados de forma tensorial.

c) Machine Learning: es una derivación de la inteligencia artificial que crea sistemas que aprenden de una manera automatizada.


Páginas: Inteligencia artificial, Deep Learning y Machine Learning.

5.- ¿Qué significan los siguientes términos?
a) Cortafuegos o firewall: es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.

b) Spyware: es un tipo de malware que los hackers utilizan para espiar con el objetivo de acceder a información personal, detalles bancarios o actividad en línea.
Una noticia sobre el Spyware sería: pegasus-espionaje-spyware-israel-activistas-telefonos-espiar.html

c) Phishing:  es un método fraudulento para pescar datos personales, utilizando como cebo una identidad falsa en internet.
Una noticia de Phishing sería: https://elpais.com/.html

d) Malware de tipo gusano o worn: es una subclase de virus. Son programas que realizan una copia de sí mismos, alojándolas en diferentes ubicaciones del ordenador.
Noticia: https://www.bbc.com/mundo/noticias_tecnologia_gusano_desmitifica_seguridad_mac

e) Malware de tipo troyano: tipo de virus que puede eliminar ficheros o destruir información del disco duro, capaces también de capturar y reenviar datos confidenciales a una dirección externa o abrir puertos de comunicaciones.
Noticia: https://www.europapress.es/noticia-troyano-roba-58-millones-euros-clientes-banca-online-espana-html

f) HOAX = bulo informático, es un mensaje que alerta a los destinatarios de una amenaza de virus inexistente.
Noticia: https://cadenaser.com/ser/2018/03/14/ciencia/1521028708_576819.html (para evitar que este tipo de bulos afecten a sus usuarios)


Páginas: Cortafuegos-firewall, Spyware, Phishing, Worn, Troyano y HOAX.

6.- Medidas de protección informática para protegerte de posibles virus, estafas... y como identificar una web segura.
- Instalar un antivirus sería una manera de proteger nuestros dispositivos de amenazas.
- Tener cuidado con los mensajes que recibimos y no abrir nunca un enlace extraño es una manera de prevenir.
- No descargar archivos de páginas que no son fiables también es otra manera de prevenir este tipo de ataques a nuestros dispositivos.
- Tener una cuenta de administrador restringida y usar la de invitado, con reducción de permisos, ayudará a que no se instalen archivos o aplicaciones no deseados.

Por otro lado, para saber si una página web es segura tiene que tener el certificado de seguridad SSL. Si vemos que la página en cuestión comienza con https y tiene el símbolo verde significa que la información va cifrada y nuestros datos estarán en cierto modo protegidos.


Páginas: medidas y seguridad.

jueves, enero 16, 2020

Actividades sobre código binario

1.- Sistema de codificación: elige 3 sistemas de codificación que conozcas e indica en qué consiste y quién lo diseñó.
  • Código morse: Consiste en la representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente. Samuel Morse desarrolló una primera versión de su código en 1837 para enviar números, que luego se debían convertir en mensajes completos usando un libro de claves.

  • Unicode: es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de numerosos idiomas y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas. El término 'Unicode' proviene de los tres objetivos perseguidos: universalidad, uniformidad y unicidad.
Unicode define cada carácter o símbolo mediante un nombre e identificador numérico. Además incluye otras informaciones para el uso de cada carácter, como sistema de escritura, categoría, direccionalidad, mayúsculas y otros atributos.
El proyecto Unicode se inició a finales de 1987, tras conversaciones entre Joe Becker, Lee Collins y Mark Davis (ingenieros de las empresas Apple y Xerox). Como resultado de su colaboración, en agosto de 1988 se publicó el primer borrador de Unicode bajo el nombre de Unicode88. En esta primera versión se consideraba que solo se codificarían los caracteres necesarios para el uso moderno, por lo que se utilizaron códigos de 16bits.

  • EBCDIC: (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code - Código de intercambio decimal de código binario extendido): es un código extandar de 8 bits usado por computadoras mainframe IBM. IBM adaptó el EBCDIC del código de tarjetas perforadas en los años 1960 y lo promulgó como una táctica customer-control cambiando el código estándar ASCII. 
Es un código binario que representa caracteres alfanuméricos, controles y signos de puntuación. Y fue creado para ampliar el código decimal en binario que existía hasta entonces, pero fue desarrollado por separado del ASCII, que también se creó en 1963.
      

2.- Matrícula (71): Expresar en código binario las dos últimas cifras de la matrícula, explicando el procedimiento.
71:  1000111
Procedimiento: Para hallarlo debemos dividir el número que entre 2 hasta que el resto sea menor que 2. Y después coger todos los restos en orden inverso (del último al primero).

3.- Código decimal:  Pasar a código decimal los siguientes números de código binario.

01010101: 85
(2+ 2+ 2+ 2= 85 )

10101010: 170
(21 + 23 + 25 + 27 170 )

4.- Indica, sin convertirlos al sistema decimal, cuál es el mayor de los siguientes números binarios: 01001000 y 01000010 

El primero es mayor porque hay más unos cercanos al principio que hacen que el número sea mayor por saber que para pasarlo a decimal necesitamos sumar los números que se multiplican por potencias mayores según se acerquen al principio (potencias multiplicadas por el conjunto de unos y ceros y sumadas).

5.- ¿Cuántos caracteres diferentes se pueden representarutilizando el sistema de numeración binario, con 3 dígitos? ¿y con 4? ¿y con 8? ¿Cuál sería el número más grande que se podría representar en cada caso? 

- 3 dígitos: 
número de combinaciones: 8
número máximo obtenido: 7

- 4 dígitos:
número de combinaciones: 16
número máximo obtenido: 15 

- 8 dígitos:
número de combinaciones: 256 
número máximo obtenido: 255

La relación matemática que guardan es que el número máximo obtenido siempre es el número de combinaciones posibles menos uno.


7.- Código binario de tu nombre: letra a letra.

E: 69: 1000101
l: 108: 1101100
e: 101: 1100101
n: 110: 1101110
a: 97: 1100001

8.- Representa tu nombre completo en código binario

Elena:  1000101    1101100    1100101    1101110    1100001